Directora Ejecutiva

Nacida en la Ciudad de México, la inusual triple habilidad de Mónica Anguiano como abogada de derechos de propiedad intelectual, ejecutiva de orquesta y administradora artística, ha tenido un fuerte impacto en varias organizaciones con las que ha trabajado a escala global. Se crió en un entorno estimulante de creatividad constante: su padre, el artista visual Rogelio Anguiano, fue una figura importante de la pintura mexicana.

Mónica obtuvo sus diversos títulos en piano, derecho y administración, todos con altos honores en la Escuela Nacional Superior de Música del Instituto de Bellas Artes y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Ciudad de México. Como recitalista de piano dio numerosos conciertos en México. Su apasionado compromiso con muchos aspectos diferentes de la creación musical, ya sea como solista de piano, recitalista, músico de cámara o organizadora de conciertos y festivales, la sumergió en actividades culturales, incluida la gestión artística y administrativa de tres de las orquestas más importantes de América Latina: la Orquesta Filarmónica de la UNAM, Orquesta de Cámara de Bellas Artes y Orquesta Filarmónica de Jalisco.

Como Directora Ejecutiva y Administradora Artística, adquirió un especial interés en combinar sus experiencias musicales con sus habilidades naturales como conferencista (en el campo del Derecho). Esto la llevó a ser invitada con frecuencia como conductora de programas de radio e invitada de televisión, así como como narradora durante conciertos en vivo donde su naturaleza afable, dócil, espontánea y no afectada le ha valido el cariño de una amplia gama de audiencias.

Durante sus once años como Directora Ejecutiva de la Filarmónica de Ontario, fue fundamental para generar desarrollos importantes y un crecimiento incremental para esta orquesta canadiense. A lo largo de su mandato, la organización ganó un importante perfil nacional.

Como Administradora Artística y Asesora de la Filarmónica de Jalisco en México, con su influencia de largo alcance, Mónica fue crucial en la creación de un perfil internacional para este importante conjunto nacional, comenzando con el desarrollo de importantes proyectos de grabación y culminando con las primeras giras de conciertos de la orquesta fuera de México, incluidos Alemania, Austria, Estados Unidos y Corea del Sur.

La fascinación de Mónica por compartir el apasionante mundo de la música, junto con un agudo sentido en la producción de espectáculos de calidad, la llevó a combinar música, narración, actuación y artes visuales con un toque atractivo e inventivo.

En combinación con su trabajo en el mundo orquestal, sorprendentemente, siempre ha mantenido sus actividades en el campo de los Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial y ha establecido un perfecto equilibrio entre las Artes Escénicas y la Ciencia del Derecho. Antes de emprender una trayectoria profesional en la administración orquestal, fue una miembro muy respetada e influyente del Instituto Nacional de Propiedad Industrial de México.

Si ha encontrado algún error, por favor, avísenos seleccionando ese texto y presionando Ctrl + Enter.

Informe de errores ortográficos

El siguiente texto será enviado a nuestros editores: