año 1901. Der fliegende Blatter, marzo de 1901, por Hans Schliesmann (1852-1920).

Ámsterdam

Durante la cuarta visita de Gustav Mahler a Amsterdam, la Orquesta Concertgebouw interpretó con él su Séptima Sinfonía. En 1909 Concierto Amsterdam 03-10-1909 - Sinfonía n. ° 7 la primera actuación tuvo lugar en Amsterdam, después de que la sinfonía se hubiera escuchado la noche anterior en La Haya. En 1909 Concierto Amsterdam 07-10-1909 - Sinfonía n. ° 7 siguió una repetición en el Grote Zaal. A algunos revisores se les permitió asistir al ensayo final. Lo especial es que algunos miembros de la orquesta también han grabado lo que pensaban de Mahler y su composición.

Primero Max Tak. En 'Bajo los árboles de la plaza' (1962) describió los ensayos de la Séptima Sinfonía. Tak, con tan solo dieciocho años, pasó a formar parte del grupo de segundos violines sas del 01-09-1909. Mucho más tarde se haría muy conocido en Nueva York, en parte debido a sus cartas habladas para la radio AVRO.

Antes de la llegada de Mahler, Willem Mengelberg había ensayado muy meticulosamente la obra musical y técnicamente complicada durante una semana "bajo alto voltaje". "Y luego vino Mahler", escribió Tak. 'Un hombre pequeño, delgado, de frente alta, en la que brillan dos ojos en la orquesta, escondidos detrás de unas gafas sin montura'.

Condujo a la orquesta más con los ojos que con la mano derecha.

Lo que a nadie en la orquesta le gustó fue el hecho de que Mahler ya dejó una huella en la forma en que Mengelberg, con su exacta observancia de la división métrica, había hecho tocar esa figura. Esta expresión feroz engendró la atmósfera de conflicto, que se manifestó en todas partes y tan a menudo alrededor de la figura de Mahler. Los ensayos de Mahler se desarrollaron en una atmósfera cercana a un incidente. Simplemente no se produjo una explosión, especialmente porque Willem Mengelberg (1871-1951) estuvo presente en cada ensayo. Gracias al perfecto ensayo de Mengelberg, la sublime interpretación de Mahler fue una experiencia inolvidable. Como director fue un maestro.

Gustav Mahler dirigió su sinfonía prácticamente inmóvil. Dirigió a la orquesta más con los ojos que con la mano derecha. Aquellos que, como yo, han jugado bajo Gustav Mahler, casi nunca habrán visto la medida con tanta nitidez, ni siquiera por un Toscanini. Mahler tocó con la orquesta. Todo músico sintió que estaba cumpliendo con su fiesta como el pequeño gran tirano lo obligó a hacerlo. '

A diferencia de Tak, Samuel Blazer era un hábil músico orquestal que trabajó como bajista solista desde el establecimiento de la Concertgebouw Orchestra en 1888. Contaba a Mahler entre los más grandes directores. "Su extraordinaria audiencia musical, así como su vasto conocimiento de los viajes orquestales modernos, tocarán a todos los artistas del espectáculo".

Por tanto, creo que debe ser un placer para todos los miembros de la orquesta trabajar bajo su excelente dirección. “Técnicamente, consideró la Séptima Sinfonía como” una obra grandiosa ”, pero no juzgó el aspecto musical de la misma.

El solista Herman Meerloo lo hizo. Meerloo se unió a la compañía el 01/10/1889 y encontró en la composición desconocida una obra grandiosa y brillante que exigía el mayor compromiso tanto del oyente como del intérprete. “La gente no sabe qué admirar más de Mahler: su hermosa, bella y colorida instrumentación, o su enorme habilidad. A uno le puede gustar o no su música, es obra de un gran y brillante artista. '

Según el primer violonchelista solista Gérard Hekking, miembro de la orquesta desde 1904, la Séptima Sinfonía tenía unas proporciones tan grandes que al principio es difícil para la mente seguirla. Pero la 'ciencia orquestal est prodigieuse' de Mahler, dice Hekking. Mahler es un gran compositor. No les estoy contando nada nuevo. “El clarinetista solista Willem Brohm, miembro de la orquesta desde 1905, no quería emitir juicios sobre los directores de compositores, pero el acosador solista Richard Krüger y el primer violonchelista solista Frits Gaillard fueron todos elogios. Eran como miembros experimentados de la orquesta de Blazer: Krüger era miembro desde el 01-10-1888, Gaillard desde 01-11-1896.

La revista De Kunst, de la que se deriva lo anterior, señaló también que había una fuerte corriente en la orquesta a favor de la Séptima Sinfonía. “A la mayoría de la gente le gusta el trabajo con simpatía, todos reconocen que es una composición técnicamente extraordinariamente valiosa; Los caballeros también están en desacuerdo con la idea de la “música”, y algunos la consideran puramente creativa. Pero son una minoría muy pequeña. Son, por supuesto, oponentes de toda la obra de Mahler.

Pero esto no altera el hecho de que consideran a Mahler como el mejor técnico de orquesta, algunos como uno de los mejores técnicos de orquesta, de nuestro tiempo. Los efectos de sonido que logra conseguir -eso es lo que reconocen- no llegan a ningún otro compositor, ni siquiera a Richard Strauss, aunque no tiene por qué evitarlo por Mahler. '

Durante el ensayo final de Mahler, se permitió que varios críticos estuvieran presentes en el Gran Salón. El fundador de De Kunst, Nathan Wolf, cuenta lo siguiente en su revista: “Lo que más disfruté durante este ensayo es Mahler como” profesor ”de orquesta. Deja la menor bagatela, el menor matiz que no le gusta, hasta que la interpretación es perfecta. Y "oídos" que tiene, - ¡oídos! … ¡Los miembros de la orquesta saben contar maravillas!

Al finalizar el ensayo, que duró hasta las doce menos cuarto, con sólo unos minutos de descanso, el genio director recibió una ovación íntima pero cálida por parte de la orquesta. Por tanto, puedo imaginar que la orquesta está complacida con este director. Mahler ha dicho, y Mahler es muy sincero, ¡no se preocupa por eso! - que él, después de la orquesta de Viena, de la que solía ser director, nunca dirigió una orquesta más hermosa, nunca más sonora, que la de Amsterdam. '

Daniël de Lange felicitó al público de los Países Bajos en The News of the Day por las oportunidades que ofrece para familiarizarse con la Séptima Sinfonía 'de una manera que solo es posible con una orquesta tan excelente como la nuestra y eso bajo la dirección del propio creador. El domingo y jueves celebraremos festivales de música. "

¿Y qué pensaba Mahler del mismo? 'Todo está preparado de una manera reluciente. Kling großartig ', le escribió a su esposa y:' Das Orchestre es una familia maravillosa y sin disfraz. Dießmal ist es ein Plaisir und keine Arbeit. “No es de extrañar que una delegación de músicos viniera a pedirle que dirigiera el resto de la música programada durante uno de los conciertos: Sie wollten so gerne auch einmal Beethoven o Wagner von mir profesores. “Debido a limitaciones de tiempo, esto se limitó a Voorspel Die Meistersinger von Nürnberg.

Nueva York

Teodoro Spiering (1871-1925), El concertino de NYPO, y él mismo como director, escribieron que: Como director había desarrollado a lo largo de los años una técnica informal que a veces era casi fatal para la orquesta. Al corregir la inexactitud de un músico, o al tratar de transmitir algún matiz o fraseo en particular, tendía a olvidar que toda la orquesta dependía de su ritmo.

Alois Reiser, violonchelista del NYSO en 1908: “Su ritmo era pobre, no un patrón regular, solo un ritmo, pura expresión. Pero lo entendimos después de un par de ensayos ".

Benjamin Kohon, fagot principal de la NYPO: “Recuerdo que tuvo un encuentro con el oboe, que era un hombre mayor que yo y tenía mucha experiencia en orquestas. Y una vez le dijo a Mahler: "Señor Mahler, no entendemos su ritmo, es difícil para nosotros saber qué hacer". Entonces él dice: "Los buenos músicos no necesitan un director: un director es solo un mal necesario ... No te preocupes por lo que hago: solo toca tu música".

“Hice algunas actuaciones con él en el Metropolitan - The Bartered Bride - y Mahler tenía la costumbre de dejar caer su brazo, ya sea por fatiga o pensando en otra cosa. Lo dejaba debajo del estrado y el Sr. Rothmeyer (segundo violín principal y gerente de personal) solía recordarle que los músicos necesitaban ver su ritmo.

General

  • En Estados Unidos se comportó de manera diferente a lo que estaban acostumbrados los jugadores: menos concentración en la técnica y más en la interpretación.
  • A veces editaba partituras.
  • Introdujo instrumentos de viento de madera doblados en Nueva York.
  • El fraseo era de gran importancia para él.
  • Mahler intentó dirigir con el personaje del compositor en particular en mente.

Si ha encontrado un error ortográfico, por favor notifíquenos seleccionando ese texto y Central profunda sobre el texto seleccionado.

Informe de errores ortográficos

El siguiente texto será enviado a nuestros editores: